Inicio     Programa    Metodología      Cuerpo docente     inscripciones    importe y becas      Resultados

 

I Programa Internacional de Líderes Católicos Europeos

Madrid, España del 15 de Abril al 17 de Junio

PRESENCIAL

Sábados de 9:30 a 15:00 horas.

Facultad de Derecho, Empresa y Gobierno de la Universidad Francisco de Vitoria.

objetivo general

objetivos específicos

El Programa tiene por objetivo general introducir a los conceptos básicos del liderazgo y a los principios básicos de la Doctrina Social de la Iglesia para promover el compromiso social y político que transformen el rostro del continente al servicio de la persona humana y de sus pueblos.

• Formar la mente a través de la transmisión de los fundamentos cristológicos, eclesiológicos y antropológicos de la doctrina social de la Iglesia.

 

• Educar el corazón para estar sensible a la belleza de los valores y de las personas, y responder en especial a las necesidades de los distintos rostros de la pobreza y la exclusión, a través de diálogos con altos dirigentes públicos de América y Europa. Especialmente la Escuela busca formar lideres con corazón y entrañas de pueblo, distanciándose de una perspectiva elitista del liderazgo.

 

• Formar las manos, a través de herramientas prácticas para el ejercicio de un liderazgo competente, transformador y efectivo; y mediante la metodología de resolución de casos prácticos, concretos y pertinentes a la realidad política, social, económica y religiosa contemporánea.

 

• Educar la conciencia de una generación común a través de la conformación de redes de colaboración y sinergia entre distintos líderes juveniles de distintas realidades geográficas, políticas, sociales y eclesiales.

 

Las fuentes fundamentales de la Escuela de Líderes Católicos son las Sagradas Escrituras, la Tradición de la Iglesia y el Magisterio de la Iglesia. De forma particular, el Evangelio, el Concilio Vaticano II y el magisterio del Papa Francisco.

programa

La malla curricular se estructura en cuatro módulos integrados, cada uno de los cuales aborda contenidos fundamentales diferenciados.

 

El primer módulo, “FUNDAMENTOS DOCTRINALES DEL LIDERAZGO CRISTIANO”, presenta los temas fundamentales de la fe, de la antropología y moral cristiana y de la Doctrina Social de la Iglesia para un liderazgo fundado en el Evangelio y sus consecuencias sociales. Este módulo incluye los contenidos de Kerygma, el Reino de Dios, la dignidad de la persona humana, cuestiones éticas fundamentales, naturaleza de la DSI, fundamentos y consecuencias de los derechos humanos, la política como el quehacer cultural para la transformación estructural, y la economía de Francisco.

 

El segundo módulo, “TALLERES DE HABILIDADES DIRECTIVAS”, proporciona algunas de las herramientas básicas que requiere un líder contemporáneo en el cambio de época que vivimos. Este módulo incluye los talleres de liderazgo, negociación, oratoria, debate, gestión del cambio, emprendimiento, elaboración, gestión y evaluación de proyectos sociales.

 

El tercer módulo, “DIÁLOGOS CON PERSONAJES PÚBLICOS”, son conversatorios que realizarán los participantes con líderes que han ocupado las más altas responsabilidades públicas en España, Europa o América para conocer su experiencia de vida. Los participantes podrán dialogar con liderazgos como el arzobispo de Madrid, ministros de Estado de España, el alcalde de Madrid, el director del Servicio Jesuita para refugiados de Europa, la Ex Presidenta de Costa Rica, la Secretaria Ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, entre otros. La dirección del programa tiene el cuidado en especial que estos diálogos sean con dirigentes de las más diversas sensibilidades políticas, a partir del llamado que hizo el Papa San Paulo VI, ‘de una misma fe, se pueden derivar distintos compromisos políticos’.

 

El cuarto módulo “CASOS PRACTICOS”, invita a que los participantes aprendan a trabajar en equipo junto a otros participantes con miradas diversas sobre la realidad, pero desde la mirada común de fe, resolviendo desafíos y casos reales del contexto en que vivimos. Este módulo considera la resolución de casos concretos como analizar la sentencia sobre aborto en España desde una perspectiva comparada, elaborar una propuesta de ley sobre la migración, la resolución de un conflicto medioambiental y el diseño de una campaña política.

DATOS DE CONTACTO

Facultad de Derecho, Empresa y Gobierno. Universidad Francisco de Vitoria.

 

Correo: gobiernoyliderazgo@ufv.es

 

www.liderescatolicos.es

I Escuela Internacional de Líderes Católicos Europeos

Madrid, España del 15 de Abril al 17 de Junio

PRESENCIAL

Horario: Sábados de 9:30 a 15:00 horas.

Facultad de Derecho, Empresa y Gobierno de la Universidad Francisco de Vitoria.

objetivo general

objetivos específicos

programa